Un autobús con 25 viajeros cae al interior de unas obras entre Cornellà y Esplugues de Llobregat
Alrededor de las dos de la tarde, en la Avenida Sant Ildefons, punto colindante entre Cornellà y Esplugues de Llobregat, uno de los autobuses de la compañía Rosanbus, gestionado por el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) que cubría el recorrido de la línea L10, se ha precitado por un agujero de más de 5 metros al estrellarse contra las obras de la nueva Área Residencial Estratégica (ARE) de Montesa.
En el momento del siniestro en el autobús viajaban 25 personas, de las cuales ninguna ha quedado atrapada; de hecho, la mayoría de los viajeros han podido salir por su propio pie. Desgraciadamente, no todos los viajeros corrieron la misma suerte: 14 de los ocupantes requirieron de asistencia médica en el lugar de los hechos, un herido fue trasladado al Hospital de Bellvitge en estado crítico y otro al Hospital Moisès Broggi en estado de gravedad. El resto de heridos menos graves fueron trasladados a hospitales y CUAPS de la zona. Entre los heridos más afectados se encuentra el conductor del autobús, quien minutos antes del siniestro alertó al centro de control de que estaba mareado. Al recibir el aviso, se le indicó que detuviera el vehículo y se avisó a una ambulancia y a un conductor sustituto. Cuando llegaron, el autobús ya se había precipitado por el socavón. En cuanto al personal de obras, ningún miembro se encuentra herido.
Además de las 11 unidades que han activado los Servicios de Emergencias Médicas (SEM), al lugar de los hechos también se han desplazado los Bomberos para controlar el escape del gasóleo provocado por el accidente y llevar a cabo la estabilización del vehículo siniestrado, lo que han logrado de forma satisfactoria.
Desde Tarradellas Advocats esperamos una pronta recuperación de todos los perjudicados y quedamos a su disposición.
En estos casos, todos los viajeros de un medio de transporte público disponen, sólo por el hecho de serlo, de la cobertura del llamado Seguro Obligatorio de Viajeros (SOV). Este seguro obligatorio constituye una modalidad del seguro privado de accidentes individuales y es compatible con cualquier otro seguro concertado por el viajero. De la misma forma que es compatible con el seguro obligatorio del automóvil (SOA), lo que implica que hay casos en los que podremos percibir dos indemnizaciones, una con cargo al SOV y otra con cargo al SOA, por el mismo siniestro, dependiendo de quien haya sido responsable del accidente. En este sentido, los diferentes supuestos de accidente que pueden producirse son:
- Si tú eres el responsable por que sufres una caída accidental o fortuita, no podrás reclamar indemnización con cargo al SOA, pero sí puedes hacerlo con cargo al SOV.
- Si el accidente que sufres es por culpa o negligencia del conductor del medio donde viajas, de un tercero, (por ejemplo, un coche se cruza de forma antirreglamentaria en la trayectoria de un autobús y colisionan), o cuando allí intervengan dos o más vehículos y no se pueda determinar quién es el responsable, puedes reclamar dos indemnizaciones, una con cargo al SOV y otra con cargo al SOA.
- Y si la responsabilidad del accidente recae en un vehículo desconocido (por ejemplo, el coche que se cruza en la trayectoria del autobús sigue el camino sin que nadie haya podido tomar los datos ni la matrícula para reclamar), te indemnizará el Consorcio de Compensación de Seguros siempre que sea posible acreditar la intervención del tercero con testigos o un Atestado.
La indemnización con cargo al Seguro Obligatorio de Viajeros (SOV) cubre los accidentes que deriven en muerte, incapacidad permanente o temporal del viajero “a consecuencia directa de choque, vuelco, alcance, salida de la vía o calzada, rotura, explosión, incendio, reacción, golpe exterior y cualquier otra avería o anormalidad que afecte o proceda del vehículo”, así como los que puedan producirse en el momento en que el viajero entra o sale del vehículo por los lugares indicados para ello, o los que puedan ocurrir durante la entrega o recuperación del equipaje.
La cobertura del SOV incluye el pago de la cantidad establecida en el Baremo del SOV para la lesión concreta que hayas tenido y los gastos que puedas tener de hospitalización, asistencia sanitaria y rehabilitación. No cubre, en ningún caso, el pago por el tiempo que hayas tardado en curarte ni las secuelas que hayas podido tener, como sí lo hace el SOA, ni tampoco el pago de daños materiales.
A través del Seguro Obligatorio de Automóviles (SOA) se indemnizan los daños y perjuicios que haya sufrido la víctima o perjudicado, de acuerdo con lo estipulado en el sistema de valoración de daños personales y patrimoniales causados por accidentes de circulación, así como en el Código Civil, por ejemplo, el período de curación desde el siniestro hasta el alta médica, las secuelas, el lucro cesante (pérdidas económicas que hayas podido tener) y daño emergente (gastos que hayas tenido que pagar y que estén justificados , como las de farmacia, desplazamiento o rehabilitación)… así como los daños materiales.
¿Has sufrido un accidente en un transporte público? ¿Te podemos ayudar?




