En septiembre cambia la normativa y ya no se podrán vender sillitas homologadas según el peso, que son las más habituales hasta ahora

Todos los niños de 135 cm o menos de altura deben viajar obligatoriamente con un sistema de retención infantil (SRI) homologado. Hasta ahora, existían dos estándares de seguridad válidos : por un lado, la normativa ECE R44, que los clasifica según su peso en cuatro grupos (0/0+, 1, 2 y 3 ( hasta los 12 años y 36 kg), y por otra parte, la normativa R129 o I-Size, basada en la altura – y un peso máximo –, dejando libertad a los fabricantes para establecer unos mínimos y máximos de cada modelo, que van de los 40 cm en el metro y medio, aproximadamente.

Con la entrada en vigor de la nueva normativa, queda prohibida la venta de sillas R44 y sólo se podrán vender aquellas homologadas por el sistema de seguridad R129 o I-Size.

Las equivalencias entre las alturas R129 o I-Size y los pesos previstos para las sillitas R44/04 clasificadas por grupos son:

  • Grupo 0, hasta 10 kg: I-Size de 40 a 70 cm
  • Grupo 0+, hasta 18 meses y 13 kg: sillitas de 40 a 85 cm
  • Grupo 1, hasta 4 años, de 9 a 18 kg: de 61 a 105 cm
  • Grupo 2: hasta 12 años y entre 15 y 25 kg: 105 a 150 cm
  • Grupo 3 (alzadores): hasta 12 años entre 22 y 36 kg: 125 a 150 cm

Ahora bien, muchos fabricantes han optado por ofrecer sillas evolutivas que integran más de un grupo:

  • Grupo 0+/1, hasta 18 kg: que equivaldría a 40 a 105 cm
  • Grupo 0+/1/1, hasta 25 kg: de 40 a 125 cm
  • Grupo 0+/1/2/3, hasta 36 kg: de 40 a 150 cm
  • Grupo 1/2, de 9 a 25 kg: de 75 a 125 cm
  • Grupo 1/2/3, de 9 a 36 kg: hay sillitas de 75 a 150 cm y de 67 a 135 cm, entre otros

Hay que tener presente que aquellos consumidores que dispongan de una sillita homologada por el estándar R44, y que la hayan adquirido antes del 1 de septiembre de 2024, podrán seguir utilizándolas si están en buen estado.



Comentarios:






Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios: *

Nombre: *

E-mail:


Últimas noticias



NUEVO REGLAMENTO GENERAL DE CARRETERAS: ACTUALIZACIÓN DEL MARCO JURÍDICO DE LA RED VIARIA ESTATAL

El pasado martes 7 de octubre de 2025, el Consejo de Ministros aprobó, a propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el Real Decreto 899/2025, por el que se aprueba el nu...



HAVE YOU BEEN INVOLVED IN A TRAFFIC ACCIDENT IN SPAIN?

At Tarradellas Advocats, we are specialized in personal injury claims arising from traffic accidents. With over 20 years of experience, we offer ind...



Soy autónomo y he tenido un accidente, ¿puedo contratar a un trabajador para seguir con mi actividad?

Cuando un trabajador autónomo sufre un accidente de tráfico que le impide desarrollar su actividad profesional durante un tiempo, es habitual que se vea obl...